
Episodios
01. Presentación
02:00min
Bienvenidos a este espacio donde la moda no solo se viste, se piensa. En este episodio inaugural, exploramos el propósito del podcast, su estructura y lo que lo diferencia: análisis con criterio, perspectiva cultural y un enfoque editorial claro.
Este no será un podcast más de tendencias, sino una conversación sobre lo que la ropa dice, calla o impone. Queremos construir una narrativa desde la estética, el comportamiento y la historia. Aquí no hablaremos solo de lo que se usa, sino de por qué se usa y qué significa. Si alguna vez sentiste que la moda va más allá del armario, este es tu lugar.
¡Arrancamos!

02. El estilo juvenil
06:29min
El estilo juvenil no es una moda pasajera: es una actitud. En este episodio exploramos cómo las nuevas generaciones reinterpretan la vestimenta con libertad, contradicción y fluidez. Desde las siluetas relajadas hasta los guiños nostálgicos, el estilo juvenil se aleja de los códigos rígidos para dar paso a la autoexpresión sin reglas. Analizamos también cómo las marcas capitalizan este lenguaje sin estructura y cómo influye en la industria general.
Más que ropa, hablamos de ritmo, contradicción y presencia. Lo juvenil no es una edad, es una declaración visual del ahora.

03. La tendencia gótica
08:12min
Oscura, teatral, cargada de símbolos: la estética gótica ha resistido el paso del tiempo mutando y reapareciendo en nuevas formas. En este episodio abordamos cómo esta tendencia trasciende lo superficial y se convierte en un lenguaje visual profundo. No es solo negro: es estructura, dramatismo y una historia que se reinventa con cada generación.
Desde su origen contracultural hasta su presencia en pasarelas contemporáneas, exploramos qué hace del gótico un fenómeno tan magnético. ¿Es una respuesta a la saturación estética? ¿Una forma de refugio visual? Aquí desarmamos la estética sin prejuicios y sin romanticismos vacíos.

04. El cómodo oversize
12:35min
El oversize dejó de ser una declaración puntual para convertirse en una forma habitual de vestir. En este episodio exploramos cómo el exceso de tela se transformó en sinónimo de comodidad, libertad corporal y actitud relajada. Analizamos su recorrido desde lo urbano hasta lo editorial, y cómo redefine las proporciones tradicionales del vestir.
Más allá de la tendencia, el oversize refleja un cambio cultural: se prioriza el movimiento, el espacio y el desapego del cuerpo como centro visual. ¿Es comodidad real o estética ensayada? ¿Es moda funcional o estrategia de marca? Lo diseccionamos punto por punto.

05. Lo disruptivo, ¿feo?
09:23min
¿Qué pasa cuando algo en la moda no busca agradar? En este episodio exploramos lo disruptivo: prendas, estilos y propuestas que incomodan, confunden o incluso parecen “feas”. Hablamos de diseñadores que rompen con lo establecido y usuarios que adoptan lo inesperado como identidad.
No se trata de provocación gratuita, sino de una postura estética que interpela al espectador. ¿Qué es belleza en la moda? ¿Quién define lo que se ve bien o no? Analizamos cómo lo disruptivo se ha convertido en una herramienta de diferenciación poderosa.

06. Casualmente
05:00min
En este episodio hablamos de lo casual, ese estilo que parece no esforzarse pero dice mucho. Prendas relajadas, combinaciones sencillas y una estética pensada para fluir con el día a día. Lo casual no es ausencia de intención: es otro tipo de intención.
Analizamos cómo esta forma de vestir ha evolucionado y cómo convive con otras corrientes más formales o conceptuales. También reflexionamos sobre el límite entre lo cotidiano y lo descuidado. ¿Dónde empieza la naturalidad y dónde termina el mensaje visual?

07. El uso de los colores
06:58min
El color no es un accesorio: es mensaje, emoción y narrativa. En este episodio desmenuzamos el uso del color en la moda desde múltiples ángulos: combinaciones arriesgadas, monocromías poderosas y tonalidades que construyen identidad.
También hablamos de cómo ciertas paletas comunican pertenencia o rebeldía, y del papel que juega la cultura visual colectiva en nuestras elecciones cromáticas. ¿Elegimos los colores o ellos nos eligen a nosotros?

08. La tendencia fitness
09:12min
La ropa deportiva dejó de ser solo funcional: hoy es una declaración de estilo. En este episodio analizamos cómo la tendencia fitness se coló en el día a día, fusionando comodidad, tecnología textil y diseño contemporáneo.
Desde leggings con siluetas definidas hasta sudaderas con intención estética, lo fitness se transformó en una categoría híbrida. Hablamos de su impacto en la industria y en la forma en que entendemos el cuerpo, el movimiento y el vestir actual.
